Cómo instalar un punto de recarga para tu vehículo eléctrico en un garaje comunitario

Cómo instalar un punto de recarga para tu vehículo eléctrico en un garaje comunitario

El auge de los vehículos eléctricos (VE) ha generado una mayor demanda de infraestructura de recarga en garajes comunitarios. Si estás considerando instalar un punto de recarga en tu garaje compartido, es fundamental hacerlo de forma legal y segura. A continuación, te explicamos los pasos esenciales para llevar a cabo esta instalación en España.

Requisitos legales y reglamentarios

En España, la instalación de un punto de recarga en un garaje comunitario está regulada por el Código de Propiedad Horizontal y la Ley 24/2015. Según el artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal, no es necesario contar con el permiso de la comunidad de vecinos, pero sí es obligatorio notificarlo por escrito. Para ello, deberás comunicar a la comunidad tu intención de instalar el punto de recarga, especificando la ubicación, la capacidad necesaria y la empresa instaladora que llevará a cabo el trabajo.

Es importante que asumas los costos de instalación y del consumo eléctrico, ya que estos correrán por tu cuenta. Además, el envío de una carta o notificación detallada puede ayudar a evitar posibles malentendidos y a resolver problemas en el futuro.

Opciones de instalación

Existen varias opciones para instalar un punto de recarga, dependiendo de tu situación y las características del edificio.

  1. Conexión a un medidor de electricidad en el hogar: Si tu plaza de aparcamiento está en el mismo edificio que tu vivienda, puedes conectar el punto de recarga al medidor eléctrico de tu casa. De esta forma, el consumo de electricidad se incluiría en tu factura de hogar, simplificando el proceso. Sin embargo, es necesario asegurarte de que la instalación eléctrica sea adecuada y que tengas suficiente potencia contratada.
  2. Nuevo suministro eléctrico: En caso de que no sea posible conectar el punto de recarga al contador de tu casa, puedes solicitar un nuevo suministro eléctrico y un contador independiente. Esto implicará facturas separadas para el consumo del vehículo eléctrico y de la vivienda.

Permisos necesarios

Aunque la instalación de un punto de recarga en un garaje comunitario no requiere el consentimiento expreso de la comunidad, sí que es necesario obtener ciertos permisos para garantizar que todo se realiza de forma legal. Deberás comunicarte con el ayuntamiento local para solicitar:

  • Permisos de barrio
  • Permiso de trabajo
  • Certificados y avisos de instalación eléctrica

Selección de la empresa instaladora

Es fundamental contar con una empresa homologada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para llevar a cabo la instalación. La empresa debe cumplir con todas las normativas de seguridad y garantizar que el dispositivo sea seguro para el uso tanto individual como compartido.

Estaciones de carga públicas y compartidas

Si varios vecinos están interesados en instalar un punto de recarga, es posible crear una estación de carga compartida. Esta opción puede reducir costos y facilitar el acceso a posibles subvenciones o ayudas. Sin embargo, es importante acordar las condiciones de uso y mantenimiento del sistema entre los participantes.

Ayudas y subvenciones

Existen diversas ayudas y subvenciones disponibles para la instalación de puntos de recarga en zonas comunitarias. Infórmate sobre los programas disponibles en tu área para reducir los costos de instalación.

 

Instalar un punto de recarga en un garaje compartido es un proceso relativamente sencillo si se siguen los pasos adecuados. Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones locales, mantener una comunicación fluida con la comunidad de vecinos y contar con los permisos y la empresa correcta para garantizar una instalación segura y eficiente.

Pide presupuesto

Si está interesado en nuestros servicios rellene y envíenos el siguiente formulario y le confeccionaremos un presupuesto adaptado a sus necesidades.