Hay un momento del año en que el jardín parece tomarse un respiro. El sol afloja, las hojas comienzan a caer, y a simple vista puede parecer que no pasa nada. Pero justo ahí, en ese silencio otoñal, es cuando más cosas importantes ocurren bajo tierra y entre ramas. La poda y el mantenimiento de jardines en otoño no se notan de inmediato… pero en unos meses, cuando vuelva la primavera, todo lo que hiciste (o no hiciste) saldrá a la luz.
Llevamos años trabajando en jardines de Madrid —pequeños y grandes, privados y comunitarios— y si algo hemos aprendido es esto: quien cuida en otoño, disfruta en primavera.
Cada jardín es un mundo. Hay quienes quieren que luzca perfecto todo el año, y hay quienes solo buscan que no se desmadre. Pero en ambos casos, el mantenimiento otoñal tiene tareas que no se pueden saltar:
· Recoger hojas: no solo por estética. Las hojas acumuladas asfixian el césped y pueden generar hongos.
· Despejar plantas muertas o enfermas: muchas veces el problema está en lo que no se ve, y hay que eliminarlo antes de que se extienda.
· Cortar el césped con cabeza: ni muy alto ni muy bajo. El último corte del año es más importante de lo que parece.
· Abonar con sentido: no vale cualquier abono ni en cualquier cantidad. En otoño se trata de fortalecer raíces, no de forzar crecimiento.
· Airear y revisar el suelo: si el jardín pisa mucho, el terreno se compacta. El aire y el agua no entran. Y eso se nota después.
· Revisar el sistema de riego: en muchas comunidades el riego se cierra sin revisar nada. Luego vienen las sorpresas.
Esta es la pregunta del millón. Y la respuesta es: depende. No hay un calendario mágico. Hay que mirar el tipo de planta, el clima, el estado del árbol o arbusto, y el objetivo de la poda.
· Ramas secas o enfermas, fuera: da igual la época. Si algo está muerto, hay que quitarlo.
· No hacer podas drásticas en frío: las heridas no cicatrizan bien si vienen heladas fuertes.
· No tocar lo que florece en invierno o en primavera temprana: si podas ahora, te lo cargas.
Cada especie tiene su momento, y no todo hay que podarlo cada año. A veces la mejor poda es dejar en paz.
Aquí conviene ser honestos. No hay un precio fijo. Lo que sí hay es una diferencia enorme entre alguien que simplemente pasa la máquina… y alguien que entiende el jardín.
· Tipo de trabajo: no es lo mismo cortar césped plano que subir a podar un árbol de 6 metros.
· Estado del jardín: si lleva meses sin tocarse, hay más horas, más residuos y más desgaste.
· Herramientas necesarias: algunas podas requieren herramientas específicas, incluso maquinaria pesada.
· Tiempo real invertido: a veces parece un trabajo de dos horas, pero entre limpieza, transporte y revisiones, son cinco.
Un buen jardinero no te vende horas. Te ofrece experiencia, criterio y tranquilidad.
Nos gusta trabajar el jardín como si fuera una parte viva de la casa. No como una carga, ni como un adorno. Por eso, en otoño no solo limpiamos y podamos. También observamos. Escuchamos al terreno. Porque muchas veces el jardín ya está dando señales de lo que necesita, solo hay que saber mirarlo.
Estos son algunos pasos que seguimos en cada visita:
· Revisamos el estado general, sin prisas.
· Preguntamos cómo ha funcionado el jardín en verano: qué plantas sufrieron, qué zonas rindieron mejor.
· Proponemos solo lo que hace falta. Ni más, ni menos.
· Y lo dejamos preparado para que el invierno no le pase factura.
No hace falta tener un jardín enorme para notar la diferencia. Un pequeño parterre bien cuidado en otoño florece con alegría en primavera. Un seto podado con conocimiento no se seca ni se deforma. Un suelo abonado a tiempo resiste la helada sin problemas.
Si estás en Madrid y necesitas una mano profesional para poner tu jardín a punto, en LimpiarNET podemos ayudarte. No ofrecemos soluciones estándar: cada jardín se trata según lo que es, lo que tiene y lo que necesita.
Escríbenos o llámanos y agendamos una visita sin compromiso. Porque cuidar un jardín en otoño es mucho más que una tarea de temporada: es cuidar la base de todo lo que vendrá después.
Descubre métodos eficaces y seguros para combatir pulgón negro en jardines de comunidades. Consejos reales de jardinería en Madrid y soluciones sostenibles para conserjes y responsables de mantenimiento.
Leer másAprende cómo mantener la casa libre de ratas de forma efectiva. ¡Sigue nuestros consejos y dile adiós a la plaga de roedores de una vez por todas!
Leer másDescubre la verdadera diferencia entre portero y conserje, sus funciones, deberes y cómo elegir el perfil adecuado para tu edificio o comunidad en Madrid. Servicios profesionales con LimpiarNET.
Leer más